Buenos Aires -
|
|
"Cuando empecé a jugar durante un mes estuve yendo a entrenar sola con las dos entrenadoras"
Hoy conversamos con la extremo derecho del equipo de handball, Yamila Baggio. Empezó a jugar a los nueve años, llegando a Ferro a los catorce. Después de jugar en Ferro "B", debutó en Liga de Honor en el Súper 4 de 2018. Salió campeona con el Verdolaga en el Nacional y en el Clausura 2019.
- ¿Por qué elegiste jugar al handball y a qué edad comenzaste?
- Empecé a jugar handball para hacer algo, en ese momento no conocía mucho el deporte. Tenia 9 años.
- ¿Cómo fue tu trayectoria y cuándo y por qué llegaste a Ferro?
- Empecé jugando en un club cerca de mi casa que ni estaba en Femebal. Después de unos años me cambié al CEDEM, ahí estuve 1 año, casi 2. Y cuando tenía 14 me pasé a Ferro porque quería mejorar y jugar en la Selección.
- ¿En qué puesto te desempeñás y cuál es tu rol en el equipo?
- Soy extremo derecho. Generalmente corro los contraataques y finalizo la jugada.
- ¿Qué características tenés como jugadora?
- Creo que soy rápida, aunque con la cuarentena no estoy como antes. En los partidos me enojo bastante rápido, a veces me sirve para jugar con más ganas pero muchas veces me juega en contra.
- ¿Tenés algún referente en tu puesto y por qué?
- Me gusta mucho mirar partidos de afuera, de Europa. Hay muy buenas jugadoras, pero entre mis favoritas esta Malin Aune, jugadora Noruega (NdR: Malin Aune es una jugadora noruega de 25 años que juega en el Vipers Kristiansand y también lo hace en la selección de su país).
- ¿Qué recordás de tus inicios?
- Cuando empecé a jugar al handball, en Estudiantil Porteño, el deporte era nuevo ahí y durante un mes estuve yendo a entrenar sola con las dos entrenadoras. Estuve a punto de dejar porque no se podía jugar, pero por suerte empezaron a llegar más chicas y me quedé. Al principio jugaba de pivot, pero al ser zurda pasé a jugar de lateral.
- ¿Cómo analizás tu etapa en Ferro "B" y cuánto te sirvió para crecer como jugadora?
- Jugar en Ferro B me sirvió un montón para ganar roce, el juego es bastante distinto, ya es más físico y dinámico. También gané más confianza para los partidos en inferiores.
- ¿Cuándo debutaste en Liga de Honor y qué recordás de ese momento?
- Mi primer partido en Liga fue en el Súper 4 de 2018 en Vi.Lo., era la semifinal. Jugué ese torneo porque una de las chicas no pudo ir. En el Torneo Clausura de 2019 entré oficialmente al equipo (NdR: el 14 de Diciembre de 2018, Ferro luego de igualar en 21, el tiempo regular, y en 25 ,el suplementario, cayó 3 a 1 por penales con CID Moreno).
- Jugar en un equipo tan ganador, ¿te genera algún tipo de presión o por el contrario lo disfrutás a pleno? ¿por qué?
- Siempre siento algo de presión en todos los partidos, pero al principio en la Liga sentí esa presión extra de estar jugando en uno de los mejores equipos del país. No porque me lo hicieran sentir, sino porque me presionaba yo misma. Después con el tiempo me fui adaptando y conociendo mejor a las chicas, y ya para los partidos del Súper 4 del 2020 estaba más relajada y los disfruté mucho más.
- ¿Cómo viviste este año sin competencia?
- Antes de la pandemia jugaba al handball todos los días y parar así de golpe por tanto tiempo fue duro, extraño mucho los fines de semana de partido. Pero lo bueno es que pude aprovechar el año para estudiar, era algo que tenía más relegado.
- ¿Qué lugar ocupa el handball en tu vida?
- El handball es mi prioridad, es lo que amo hacer y creo que nunca me voy a cansar.
- Si no hubieras jugado al balonmano, ¿qué deporte te hubiera gustado practicar y por qué?
- Me gustan todos los deportes, pero creo fútbol o basquet.
- ¿Qué otras cosas te gustan hacer fuera de tu deporte?
- No suelo hacer muchas cosas más que entrenar, pero me gusta ver series.
- ¿Qué estudias y en dónde?
- Estudio la Lic. en Kinesiología y Fisiatría en la Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM).
- ¿Cuáles son tus objetivos en el handball?
- Me gustaría jugar un Panamericano de Clubes con Ferro y poder jugar en el exterior.
Nota: Martín Descalzi (@mardes062).
Fotos: Peri Soler (Nro. 1); Fede Pancaldi (Nro. 3 y 5); Bahr Gerhard (Nro. 4).
Hacer click en la foto para mostrar más imágenes
ver todas las noticias
|
Proxima Fecha (Primera Nacional 2025, Zona "A", 22da. Fecha)
Partido: Deportivo Maipu (Mendoza) - Ferro Carril Oeste
Dia y Hora: Domingo 13/7, 15 hs.
Cancha: Deportivo Maipu (Mendoza) (Omar Higinio Sperdutti)
Arbitro: Fabricio Llobet
Television: TyC Sports Play (streaming) Click aca
Observaciones: Con publico local
|
 "El Show de Ferro" por Radio Trend Topic Martes 20 hs. por YouTube |
 "Ferro en el Espacio" Los viernes 19 hs. por YouTube
|
 Actualizada hasta 16vos. de Final |
1963:
Ferro le gana 3 por 0 a Central Cordoba con goles de Garabal, Piriz e/c y Desanzo por la Primera B. La terna Fernández, Garabal, Berón metió 40 goles en el torneo.
|
|