Ferro cayo goleado feo por 4 a 0 ante Racing de Córdoba, en una de las producciones de juego más pobres del último tiempo. La punta quedó lejísimos y encima duerme afuera del reducido…
Cuando un resultado es tan abultado y categórico no existe un solo responsable. Cada una de las partes tendrá porcentajes mayores o menores de culpabilidad pero ante la catástrofe no se salva nadie. Ni los jugadores, ni el entrenador, ni tampoco los dirigentes con su respectivo director deportivo. El equipo de Grelak fue superado absolutamente en todos los aspectos, después de un primer tiempo discreto y normalito, la segunda mitad fue una pesadilla donde se desnudaron todos los desajustes para perderlo táctica, futbolística y, lo más alarmante, anímicamente. Porque después del primer mazazo, inmediatamente recibió el segundo sin que jamás pueda volver a poner la cabeza en el partido, dándose por vencido y entregado.
Para este Ferro parece que los partidos no duran 90 minutos, más bien su tiempo para la culminación del mismo es aleatorio. ¿Entonces cuànto suelen extenderse? Sencillo, hasta que le hagan un gol. Con la grave anemia ofensiva que posee, cada vez que le toca sufrir un tanto parece irremontable. C’est fini. Por eso comienza a ser más preocupante el aspecto anímico y mental que lo futbolístico, donde también reprobó la materia con creces pero podría ser corregible en el corto plazo.
Los primeros 45 los compitió sin grandes luces pero fue donde pudo haber cambiado la historia. Ahí es donde se le puede achacar algún tipo de responsabilidad a los futbolistas que volvieron a mostrar sus carencias al momento de la definición. No fue el extraordinario primer tiempo de Atlanta, pero Racing de Córdoba lo fue a buscar y tuvo más espacios en la mitad de la cancha. En ese contexto es donde se destaca la combinación de Castellani y de Campos, que juega como si el tiempo no hubiera pasado para él. Con su presencia se acentúa el juego interno que le faltaba cuando no estaba. Rompía por detrás de Rostagno y filtraba.
¿Qué le faltó? Lo que le viene faltando: mayor acompañamiento de Palacio como nexo, aunque de sus pies llegó la chance que pudo haber cambiado el destino del partido tras una cesión de Campos, y por supuesto la fineza de sus delanteros. García se movió por afuera y, esta vez, la intención era que Benegas se fijara más como referencia. Tampoco funcionó para romper el maleficio del gol. Y a Cosi le volvió a quedar lejos el área para pisarla.
Los de Arzubialde fueron trabajando silenciosamente el partido. Mientras la única llegada de la primera mitad habia sido con un remate de media distancia que hizo lucir al Mono Monetti, el local hizo hincapié en el deterioro físico del doble eje Verdolaga. Con Ayala y Vallejos jugando tan en alto, la Academia de Nueva Italia estacionaba por atràs al Pollo Vignolo y a Guillermo Sánchez, priorizando la tenencia sin profundizar. De esta manera, obligaba al despliegue de Castellani y Cosi para hacer los relevos de los laterales y saltar sobre los costados. ¿Resultado? En el complemento necesitaban ayuda para cortar las transiciones por el desgaste que habían realizado, uno porque le sigue costando sostener el ritmo durante un partido entero y el otro por una disminución física notable.
Lo del segundo tiempo, con errores individuales groseros en la toma de decisiones para saber cuándo salir o esperar, sí se le achaca mucho más al entrenador que decidió arriesgar y no le salió nada bien. Cada intención de corregir empeoró los síntomas de un equipo que normalmente se sostiene por su solidez defensiva y ante Racing fue los más espantoso que tuvo, al recibir ¡cuatro goles en 31 minutos! convirtiéndoles de la forma más amateur posible en todas las acciones.
El esquema se rompió y Grelak nunca lo corrigió. Sacó a Benegas por el Rayo para que nada cambiará. El mediocampo necesitaba más ayuda. El doble 5 ya no llegaba a hacer las coberturas y con una zaga muy lenta atacando los extremos, estaba todo servido para la inferioridad numérica en la última línea, con la simpleza de que Racing solo tenía que ubicar un futbolista que llegara por el segundo palo para empujarla. El local encontraba chances de gol hasta saliendo con pelotazos del fondo y con hattrick de asistencias del Pollo Vignolo por la derecha. Mientras el DT de Ferro mandó a tres pibes a la cancha partiendo muchísimo más el planteo, por su parte Arzubialde contó con tres de sus goles saltando desde su banco de suplentes. Diferencias.
¿La presencia de Lorenzo pudo haber cambiado algo? Fue tanta la superioridad del equipo cordobés que a uno le hace creer que no, aunque tuviese más velocidad para atacar y anticipar sobre los extremos. ¿Por qué fue al banco? Mientras la versión oficial, que uno pudo averiguar, indica que presentaba un leve esguince de rodilla, los mensajes en redes alertaban de una bajada de línea por un tema contractual. Con sus desemejanzas, el orden del factor no alteró el producto. En cualquiera de los dos casos, el central no estaba para jugar. ¿Entonces para qué llevaron a un jugador que no podía jugar al banco? Así como ante el Bohemio hubo un mal armado del banco de suplentes con únicamente dos volantes, ahora, se entiende, había uno que no estaba para jugar.
Fueron cuatro y pudieron ser más. Se dejó caer después del primero. Ahora el mayor temor comienza a ser què se convierta en un equipo que deje de creer en sí mismo. No tuvo rebeldía para pelearlo tras el 0-1 porque se siente, y nos hace sentir, que es incapaz de convertir un gol. En el peor momento, con tres derrotas a cuestas y una goleada que duele, le viene Quilmes, la bestia negra de los tiempos recientes, para florecer o que sea pollo. A todo o nada.
Principales Jugadas:
Primer Tiempo
6 min Remate de Franco García. A los carteles.
10 min Remate de Rostagno al ángulo. Atajadón de Monetti.
21 min Gran pase de Campos para Palacio que le pegó de tres dedos. Atajó Mattalia y no llegó a darle en el rebote Benegas.
23 min Centro de Ayala, pifia de Ferrera y cabezazo de Benegas. Fácil para Mattalia.
45 min Centro de corner de Gutierrez, cabezazo de Albarracin para Rostagno que también le dio de cabeza. Se fue por arriba del travesaño.
Segundo Tiempo
1 min Le pegó García. Fácil para Mattalia.
3 min Mala entrega de Boolsen y tras una recuperación, la tomó Vignolo, que la tiró larga y lo pasó de largo al 6 de Ferro. Tiró el centro, no llegó a cortarla Rivero y con el arco vacio le pegó Chavarría. Gol de Racing. Gana el local 1 a 0.
6 min. Probó Germán Díaz, se salió alto.
8 min Bochazo de Ferrero desde su propia área para Vignolo, que le dio un pase a Machado que Monetti no llegó a atajar por poco. Vallejos fue trotando a marcar al 16 de Racing. Gol del local. Gana 2 a 0.
23 min Quedó la pelota boyando tras un córner y le pegó García. Afuera.
24 min Rivero fue a presionar a Diaz, que tiró un bochazo para Chavarría, que le dio un pase para Vignolo. Tapó Monetti el remate del 7. En el rebote la tomó Machado, Ayala no lo presionó a tiempo y le pegó al arco. Gol de Racing. Gana 3 a 0.
27 min Otro desborde de Vignolo y pase para Machado que le dio al arco. Afuera.
30 min Otra vez quedó Vignolo mano a mano pero en vez de rematar al arco le dio un pase a Villegas que definió con el arco vacío. Gol de Racing. 4 a 0 para los locales.
37 min Remate de Gonzalez. Afuera.
41 min Tiro libre de Leandro Fernandez al arco. Afuera.
Realizadas por Thiago Fantino (@ThiagoTF10).
Medallero
Julian Vignolo: El pibe de Racing de Córdoba hizo lo que quiso con una defensa de Ferro, que estaba totalmente perdida. En el gol que abre el partido fue por un horror de Boolsen en la salida y luego se la tiró en carrera al central que lo corrió siempre de atrás. Metió asistencia para abrir el partido, otra más para ampliar el marcador y nuevamente para sentenciar el cuarto gol (3 en total + participación en el 3er gol). Fue una verdadera pesadilla, a pesar de no marcar goles. ¡18 años tiene! Un verdadera promesa que fue una pesadilla para los de Grelak.
Matías Machado Fue el cambió que introdujo Arzubialde en el entretiempo y se anotó con 2 goles, casi hace un tercero y definió mal. Al ex Colegiales le salió todo redondo y fue una de las figuras del partido, en el 1ro entrando solo, empujándola y en el segundo de su cuenta personal esperando lo que hacia el arquero y definiendo con tranquilidad. Un jugador que nadie tenía en cuenta, terminó pagando muy bien!
Todo Ferro: El gol fue un golpe anímico del que jamás se repuso y cometió errores amateurs, si hay que elegir a uno para esta parte me quedo con Patricio Boolsen por la pelota que perdió y costo un gol que te abre el partido y luego con Mateo Benegas a quien le quedo un rebote para empujar y no lo pudo hacer, con el partido 0-0, si hacía ese gol, otra historia muy distinta estábamos redactando….
Del partido el análisis lo va a hacer el que sabe, el Sr. Alejandro Caruso. Yo no quiero ni hablar de los horrores que vi en la visita a Córdoba, hubo varios que fueron de un equipo amateur. Pero yo me quiero explayar en cómo se arma este Ferro 2025., apuntando a la llegada de Alfredo Grelak al club, esto fue luego de reunirse con Etualin, el uruguayo dice “A este tipo lo quiero ya trabajando en el club”, dicho por Michael en la conferencia de prensa presentación del actual DT.
El mano a mano el actual DT se lo ganó a Gustavo Coleoni, actualmente en San Miguel (hace 1 fecha) y rival que enfrentará Oe luego de Quilmes, puede ser el “sapito” quien deje en jaque mate al actual DT, las paradojas del futbol argentino.
Pero vamos a como armó el equipo el ex DT de San Telmo…
Lo primero que hizo fue traer a los laterales que tuvo en San Telmo acompañado por un volante como Cosi que te hace la banda completa y luego asegurarse un marcador central, como el Tucu Rivero. Luego de armarse un poco en defensa, apuntó al puesto mas importante que tiene la B Nacional y es el 9. Optó por Lazaro Romero, un delantero con pergaminos, pero que había jugado solo 4 partidos en 2024, en Chile.
Y acá me quiero detener y hacer en hincapié en este error, que estamos pagando hasta el día de hoy. Sabiendo que era propenso a lesionarse, ¿hace falta arriesgarse así? De ultima tráelo, pero como “OPCION B” y con un sueldo bajo. No, se lo trajo con sueldo alto y como OPCION A. Resultado: En el 1er amistoso de pretemporada se lesionó y nunca más tuvo continuidad. Estuvo mas afuera que adentro.
Que hicieron Grelak y Etulain, apostaron a Benegas, nunca se le dio por traer un 9 que lo reemplace. Incluyendo que el mercado le dio la posibilidad de apostar a un regreso, Enzo Díaz y el DT en un capricho inentendible le dijo NO.
Así apareció Castellani y la gente por un rato se olvidó que Alfred seguía sin traer un 9 de la categoría. El “Boni” tapó todo, su contratación fue TOP. Apareció un arquero de jerarquía como Monetti, se pudo abrochar a Gabriel Ramírez quien iba a ir a Bolivia y se cayó a último momento. Pero el 9 no aparecía, y los amistosos los jugaba Mateo de titular….
En el medio aparecen delanteros extremos como Tomas González y el regreso de Pablo Palacio y los hinchas decíamos, “jugará el Rayo de 9, como lo hacia en Quilmes antes de la llegada de Herrera”…que ilusos éramos, me incluyo.
Se seguía hablando del 9, en las redes la gente tiraba delanteros que veía que no continuaban en sus clubes, pero a la dupla que elegía nada los convencía. Y cuando todo apuntaba a que llegaba ese delantero que se necesitaba, inexplicablemente anuncian la contratación de Agustín Alonso, otro extremo o enganche…
Parece un chiste, pero no, donde había que hacer el foco se miró para otro lado, no solo por lo de Alonso, días antes había llegado Franco Meritello, un central más. Del “Nueve” ni noticias, se hicieron los giles, supuestamente no había nada superador en el mercado.
Ahora como puede ser que un técnico que tiene como su primera opción de juego el desborde de sus laterales, para que el 9 llegue con chance de gol, no busqué tener un tipo experimentado en ese puesto. Todo se derrumba porque el pibe Benegas le pone todas las ganas, pero es un chico de 19 años y lo deben llevar de a poco, los están quemando y es un buen valor que hubiera aportado mucho mas entrando desde el banco y sumando minutos como debe ser, ¡no así!
Y sigo…tuvo una chance más de “incorporar” por la lesión del “Pulga” García, tampoco se aprovechó, la excusa “No hay nada en el mercado”, cosa que es falso, hay varios delanteros que tienen muy poco minutos con sus equipos de 1ra, había que sentarse a negociar, obviamente.
Imaginamos que será para el “Mercado de Invierno”, pero ya se perdieron varias fechas por “caprichos” que costaron caro. En los amistosos de pretemporada se vio esa anemia ofensiva, mas que nada cuando se marchó Ricardo Blanco, quien había jugado el 1er amistoso como extremo y había aportado gol. Retamar se sabía que se iba, Levato lo mismo. No se tomó ninguna acción sabiendo que entre los tres se te iban 30 goles. A pesar de haber incorporado 14 jugadores en total.
Hoy estamos pagando esa inoperancia que tuvieron, pasaron 12 fechas, el equipo está fuera del reducido y solo convirtió 7 goles. ¿Vamos a seguir aguantando “caprichos”?
Más Datos
Próximo partido: Será el Sábado 3/5 a las 21.10 hs. frente a Quilmes en Caballito en partido correspondiente a la 13º Fecha de la Zona "A" de la Primera Nacional 2025. El partido será televisado por TyC Sports y se jugará con público local.
Puntajes y Medallero: Gabriel Fantino (@dfanti24).