Sitio NO oficial de publicación independiente

Club Fútbol Basquet Handball Futsal Voley Polideportivo Foro Ferrobook
Crónica del partido Fixture Tabla Posiciones Plantel Videos Inferiores Fútbol Infantil Campeón 82 Fútbol Femenino

Buenos Aires -

Compartir Facebook Compartir Twitter

0 - 0

Almirante Brown

Ferro Carril Oeste

1- Ramiro Martínez

8,5

1- Marcelo Miño

7

4- Ulises Abreliano cambio 3 21 min. ST

4

4- Hernán Grana cambio 4 30 min. ST

6

2- David Ledesma

6

2- Nahuel Arena

6

6- Alan Barrionuevo

6

6- Patricio Boolsen tarjeta amarilla

7

3- Axel Ochoa cambio 1 11 min. ST

6

3- Martín Rodríguez

6

8- Diego García cambio 5 33 min. ST

6

11- Pablo Palacio cambio 1 22 min. ST

5

7- Juan Manuel Vázquez cambio 2 21 min. ST

5

5- William Machado tarjeta amarilla cambio 3 30 min. ST

7

5- Marcos Enrique

5

8- Cristian Erbes cambio 5 34 min. ST

6,5

11- Mariano Santiago

6

10- Gastón Moreyra cambio 2 22 min. ST

4

9- Martín Batallini cambio 4 33 min. ST

4

7- Alexander Díaz

7

10- Nazareno Bazán

6

9- Jonathan Herrera tarjeta amarilla

4

Suplentes

Suplentes

12- Nazareno Ferreyra

12- Luciano Jachfe

13- Cristian Moreno

13- Pablo Alvarado

14- Facundo Miño cambio 3

5

14- Lucas Faggioli cambio 4

5

15- Jonathan Zacaría cambio 1

5

15- Martín Campos cambio 2

6

16- José Luis García

16- Kevin Vázquez cambio 3

4

17- José Escurra cambio 5

-

17- Claudio Mosca cambio 1

6

18- Germán Rivero cambio 4

-

18- Walter Núñez

19- Facundo Stable cambio 2

4

19- Ignacio Colombini cambio 5

-

20- Matías Belloso

20- Nicolás Retamar

Darío Franco

Jorge Cordon

Peso pluma



Ferro empató 0 a 0 ante Almirante Brown, en Isidro Casanova, por la vuelta de los cuartos de final del Reducido y por la ventaja deportiva quedó eliminado. Gran partido de Oeste que se vio perjudicado una vez más por el arbitraje.


Para explicar esta nueva eliminación habría que hacerlo en dos partes. Por un lado, hablar de la parte futbolística. De lo que pasó adentro de la cancha, donde Ferro volvió a ser ampliamente superior a un equipo que jugó una final por el ascenso y que por la falta de contundencia, cayó de pie. Pero también está la otra explicación: lo que pasa afuera de la cancha, esos manejos oscuros que alteran el normal desarrollo del partido y que terminan siendo más relevantes que el juego en sí.

En lo futbolístico Ferro fue más que Almirante. Jugó como nunca, tal vez por el rival y contexto hasta el mejor partido del año, pero no cumplió el objetivo como siempre. El Mono Martinez en Modo Dios fue invencible. Un gran planteo que no fue perfecto porque faltó lo más importante de este deporte: el gol. Que un equipo que genera 8 o 9 situaciones y no convierta ninguna, también habla de una falta de contundencia que en estas instancias es tan grave como una distracción por perder una marca en una pelota parada.

El equipo de Cordon reiteró nombres y esquema. Repitió intensidad. Sí cambió en la búsqueda por la necesidad: fue más directo y jugó más en largo. ¿Qué cambió? Que con el reposicionamiento de Erbes y Machado, adelantados y en paralelo, ganaron muchas más pelotas divididas para comenzar a reconstruir en campo rival.

La última línea salteaba hasta los delanteros, con un Alexander endiablado que enloqueció a Barrionuevo, quien por más esfuerzo que pusiera, siempre aparecía corriéndolo de atrás al 7 en la repetición. Moreyra y Palacio más interiorizados tenían la obligación de ser apoyos de laterales o de delanteros en carril interno. Pala llegaba más y More trataba de organizar juego, sin tanto éxito. Así es como la visita terminaba cada jugada con entre 3 y 4 jugadores propios en el área contraria, pero siempre con una mala decisión o haciendo lucir al arquero del Mirasol.

En el complemento siguió con la misma actitud, en un contexto en el que los de Franco trataron de enfriar el ritmo de partido. De tanto correr Machado y Grana dijeron basta y, de alguna manera, eso también alteró la búsqueda de un equipo que ofensivamente hizo todo lo que pudo. Porqué Retamar y Wally quedaron en el banco. A Herrera nunca le quedó una y toda la esperanza se fue con ese último remate de Campos. Sin dudas, si existen formas de quedar eliminados, esta es la que se hubiese querido. Con un equipo que fue al frente, que hizo todo para ganarlo, y que demostró ser superior en toda la serie. Una entrega innegociable e irreprochable con la que el hincha terminó sintiéndose identificado en un año de grandes altibajos.

Que a Ferro le falta peso en la AFA es una realidad de hace años. Históricamente perjudicado, desde los partidos más ignotos hasta cuando todos los ojos estaban puestos en él. Por eso es irremediable pensar en el paralelismo con aquel penal de Quilmes en 2021. Y el dolor es mayor. A un club, que por incapacidad propia, le cuesta horrores llegar a instancias definitorias por un ascenso, pero que cuando llega, cae eliminado por un error arbitral hace creer que nunca va a poder. Ahí vuelve a resonar en la cabeza los dolorosos “así es imposible” o “no hay forma de ascender”.

Aunque tal vez no sea “en contra de”, sino “a favor de”. Ahí está el gran dilema en todo este fútbol repleto de suspicacias. Porque aunque los beneficiados sean los mismos, no existen pruebas reales de la corrupción que denuncian las redes sociales. ¿Sí o sí es necesario rodearse del Chiqui Tapia, codearse con Toviggino, ser cómplice de los Levy o Achile para poder ilusionarse con ascender? Siempre se habló de un núcleo de equipos más favorecidos que otros a los que sumándose, teniendo ese famoso peso en AFA, podría existir un blindaje en encuentros dudosos y tener la capacidad de seleccionar árbitros, encargados de inclinar la cancha.

¿Es necesario llegar a eso? ¿El problema es que Ferro no tenga peso en AFA o el real problema es que existen clubes más afines al presidente que sí lo tienen? Evidentemente formar parte del problema es lo más fácil si no existe la solución de acabar con el sistema de un manejo burdo e inescrupuloso. Buscar tener peso en AFA, entonces, habla de un deseo hipócrita de querer formar parte de quienes nos quejamos que tienen beneficios, en vez de luchar para que nadie obtenga favores o beneficios. A esta altura, es utópico creer que las justas deportivas se definan solamente por quiénes juegan mejor durante 90 o 180 minutos. Oeste en AFA tiene peso pluma.

Principales Jugadas:

Primer Tiempo

7 min Centro de Rodríguez que terminó siendo travesaño. Después Palacio remató a las manos de Martínez.

9 min Cabezazo de Santiago tras un córner del Guri García. Pasó cerca.

11 min Centro del García y le dio de cabeza Bazán. Se fue arriba por poco.

12 min Le pegó el Pichi Erbes de afuera del área. Atajó el 1 de Almirante.

13 min Volvió a probar el Pichi. Esta vez se fue muy alta.

15 min Remató Santiago. Se fue alta

17 min Estaban solos Herrera y Alex en la contra. Alex se engolosinó y le pegó mal. Afuera.

30 min Cabezazo de Barrionuevo tras un córner a favor de Almirante. Atajó Miño.

32 min Entró Aureliano por la banda derecha y le pegó. Nada

34 min Centro de Palacio y cabezazo de Arena. Atajó el Mono Martínez.

41 min Centro de Machado y cabezazo con lo justo de Alexander. Se fue lejos.

42 min Le pegó Diaz de volea y atajadón de Martínez.

45 min Probó Moreyra tras una contra. Afuera.

46 min Le pegó Santiago de volea. Casi.

48 min Palacio demoró muchísimo y fue fácil para el arquero.

Segundo Tiempo

1 min Le pegó Ochoa, después de recibir solo la pelota. Afuera.

16 min Le pegó Vázquez tras una contra generada tras un pésimo centro de Rodríguez. Por suerte no fue cerca del arco.

21 min Le pegó Aureliano de afuera del área. Lejos.

23 min Mano a mano de Batallini que atajó Miño. Se le escapó a Boolsen y Arena.

38 min Centro de Mosca y cabezazo de Colombini. Fácil para Martínez.

40 min La agarró bien de volea Bazán. Cerca.

41 min Tras una contra muy lenta, le pegó Mosca. Atajó Martínez. Al córner.

49 min Le pegó Campos y otra vez atajó el 1 aurinegro.

Realizadas por Thiago Fantino (@ThiagoTF10)

Medallero

Ramiro Martínez: El arquero fue fundamental para mantener su arco en cero, la más importante fue la que le sacó a Alexander a los 42 minutos del PT con una volada impresionante. Sacó varias pelotas y su experiencia fue clave, ahora si todo era lícito y cobraban el penal, ¿también lo sacaba? Una espina y una duda que quedará eternamente, y se suma a la herida del 2021, con el famoso penal de Lamolina. Esta será “la mano grosera que Baliño ignoró”

Alexander Díaz, Patricio Bolseen y Marcelo Miño: El delantero estuvo enchufado y volvió loco a la defensa local, lamentablemente no pudo marcar, a veces por mala puntería y otra por la iluminada tarde del 1 de Almirante. Otro de buen partido fue el número 6, que otra vez cumplió a la perfección la misión de anular a los delanteros rivales. Y para cerrar el buen partido de Marcelo, que con Ferro jugado en ataque, tuvo que intervenir en un mano a mano, ahogándole el grito al delantero, esperándolo inteligentemente. Las veces que lo tuvo que hacer respondió siempre ante los tímidos ataques de los locales.

Ulises Abreliano: El lateral de Almirante debió ser expulsado por un grosera mano, no solo lo salvó Baliño, sino que ni cobró el claro penal. Es increíble la cantidad de cosas extra futbolísticas que pasan en esta AFA de Tapia. Había miles de señales, habían miles de avisos y lamentablemente sucedió. Otra vez lo “bombearon” asquerosamente a Ferro, lo dejaron sin nada, cayó de pie, pero como leí en una red social “lo empujaron” para que caiga.

Primera Nacional 2023 - Fecha 37

Jugado: Sábado, 11 de noviembre de 2023

Estadio: Almirante Brown (Fragata Pte. Sarmiento)

Arbitro: Jorge Baliño

Goles:

No hubo

Compacto del Partido:



Opina:
Thiago Fantino
@ThiagoTF10

Otra vez “robo”

Ya se veía venir de antemano. Así y todo, Ferro se plantó y la luchó hasta el final, sabiendo que tenía al arbitraje y a la AFA en contra, jugando contra “el caballo del comisario”, el equipo del amigo de Tapia. Es verdad que faltó contundencia, pero dejó una buena imagen por el empuje y los huevos. Pero bueno, habrá que volver a empezar….

En la previa, Cordon paraba el mismo 11 del partido anterior. El partido arrancó con Ferro muy arriba. Tuvo sus oportunidades ya desde el principio, como en la del travesaño del Perro, pero fue poco efectivo. Sin embargo, cuando Almirante atacaba, hacía daño con algún que otro pase incisivo del Gurí García. El talón de Aquiles de Oeste fue nuevamente la marca en las pelotas paradas. También, hubo tramos en que Ferro perdía la pelota muy fácilmente y no se le caía una idea más que tirársela a los delanteros, que la bajaran y la aguantaran.

El segundo tiempo fue casi un monologo de Ferro, salvo algunas jugadas a favor de Almirante. Tuvo algunos errores en la salida de abajo y regaló contras rivales con las pelotas paradas pesimamente ejecutadas. Pero en general, mejoró la imagen respecto al primer tiempo. Pero fue el típico partido que la pelota no quería entrar. Almirante ya estaba más replegado y jugaba a enfriar el partido. Sabían que con el empate pasaban y que el árbitro les iba a seguir el juego.

¿Qué decir del réferi no? No solo las chiquitas siempre eran a favor de Almirante, sino que NO COBRO UN PENAL CLARISIMO por una mano de Abreliano. Si quieren te la cobran. Pero no van a dejar afuera al equipo del poder. Después de esto, Ferro siguió luchando, pero se notaba el desgaste físico y mental. Ya sobre el final dejo de ser incisivo en los últimos metros. Saber que se quedaban afuera con el empate y el penal no cobrado los devastó anímicamente. Ferro no pudo jugar con la presión de Almirante, sino que, todo lo contrario. Ellos jugaron con nuestro nerviosismo.

A nivel individual, Moreyra, Herrera y Palacio estuvieron en un nivel bajísimo. More parecía que tenía varias marchas menos. Estuvo muy apático para disputar la pelota. El 9 perdió siempre contra los centrales rivales. Palacio le puso ganas, pero no terminó una. En una jugada, en vez de pegarle de primera, tardó una eternidad en acomodarse y dio tiempo a que Almirante se rearmara abajo. Por otra parte, Boolsen, Alexander y el uruguayo Machado fueron los puntos altos del equipo. Mucha actitud por parte de los tres. Lamentablemente, el empuje no alcanzó y Ferro quedó afuera otra vez más de un reducido.

Hoy teniendo en cuenta todo, redondeó en líneas generales un buen partido. Pero no solo fue víctima del mal arbitraje, sino que además pagó jugar mal la ida y quedar octavo en la tabla, el peor clasificado de todos en el reducido. En el partido pasado tendría que haber sacado una mayor ventaja y no lo hizo. Y a esa posición en la tabla llegó por muchos partidos de visitante pesimamente jugados y por no querer aspirar a más, sino jugando a asegurar ese octavo puesto. Era obvio que la desventaja deportiva te iba a jugar en contra. Es verdad, los dos partidos de visitante más importantes del año los jugó bien, pero ya era tarde.

De las 4 eliminaciones de reducido en estos años, fue la derrota más digna, el partido que Ferro dejó un mejor sabor de boca, más allá de las obvias polémicas que siempre estuvieron y siguen estando presentes. Que esto sirva para sentar una base para el año que viene. Estos partidos del reducido, Cordon demostró estar a la altura de las circunstancias para ser el DT en el 2024. Ahora, tiene otra prueba de fuego, armar el equipo para el año que viene.

El Gordo tiene que dejar lo mejor del equipo actual y mejorar donde haga falta. También, tiene que competir el primer lugar desde la fecha 1. Basta de reducidos por el segundo ascenso. Hace rato que Ferro no pelea la punta del campeonato. Con un equipo de jerarquía, que compita de principio a fin de año y con un mismo DT todo el torneo, hay esperanza. Tenemos que volver a intentarlo una vez mas…..